domingo, 13 de septiembre de 2009

SEXTROLOGIA


EL SEDUCTOR PODER DE LOS ASTROS

ASI COMO MARCAN TENDENCIAS EN EL CARACTER Y LAS COMPATIBILIDADES, LOS SIGNOS DEL ZODIACO TAMBIEN INFLUYEN EN NUESTRO COMPORTAMIENTO EROTICO. DENTRO Y FUERA DE LA CAMA, LA ASTROLOGIA SIGUE DANDO QUE HABLAR, AVERIGUA PORQUE.

La seccion mas consultada del diario es, sin dudas, el horoscopo. Reconoscamoslo, nos intriga conocer los secretos del caracter, las compatibilidades, la forma de relacionarnos y, por supuesto la quimica sexual con nuestra pareja segun lo que marquen los astros. Parece que este interes no reconoce fronteras y, por eso, Stella Starsky y Quinn Cox, dos prestogiosos astrologos de la ciudad de Neva York, nos revelan en su libro Sextrologia como somos en ese aspecto, segun nuestro signo.
ARIES
HOMBRE: intenso, ambicioso. toda su sexualidad depende de su busqueda de las pasiones. Su caracteristica es cortejar. Le encanta el sexo energico y frenetico.
MUJER: no posee una sexualidad sutil, por eso a veces suelen tildarla de provocadora. Su signo la obliga a poner marcha la libido y a obrar por impulso.
TAURO
H: supeditado al deseo de su comañera. Busca ternura y comprension en la cama. Es un amante lento y reflexivo. Es el niño mimado del zodiaco en cuanto al sexo.
M: en la cama, es sana e intuitiva. No se deja impresionar por grandes alardes de destreza sexual. Es una receptora nara y posee especial predisposicion para satisfacer a su hombre.
GEMINIS
H: se plantea lo que hace falta para ser bueno en la cama. No funciona por instinto animal ni se conforma con sensaciones. El sexo siempre tiene que ser divertido. Odia la rutina.
M: tiene por costumbre fingir inocencia. Y este "supuesto" analfabetismo sexual desarma a cualquier hombre; no necesita hacer un gran despliegue. Es la criatura sexual mas versatil del zodiaco.
CANCER
H: se exita con la afirmacion del poder femenino. No es avasallador en la cama sino mas bien empalagoso, con un intenso componente emosional.
M: personifica la libertad sexual. Para ella no tiene nada de malo sumergirse en las actividades mas desprejuiciadas, siempre que no entren en conflicto con sus instintos.
LEO
H: siente el sexo como algo natural, aunque no por ello poco ceremonioso. Jamas debe parecer un momento vulgar y sin brillo. Del zodiaco, es el mas incansable.
M: siente el sexo como algo maravilloso, y no se lleva bien con un compañero pasivo en la cama. Es pura explosion: Necesita ser conducida por un hombre con todas las letras.
VIRGO
H: tiene en el sexo una calidad tantrica; le gusta prolongar el placer y tratar de alcanzar un estado de extasis sostenido. Para virgo, gozar en la cama es un recreo merecido.
M: es una ferrea maquina sexual y necesita un hombre que la resista. Con ella, todo tiene que ver con disfrutar el proceso, crear exitacion, y dar y recibir en reciprocidad.
LIBRA
H: el sexo se resume en una sola palabra "bello". Todo debe ser adecuado; el ambiente, la iluminacion, la compañia...Es generoso con los juegos previos. Buen amante.
M: no tiene roles establecidos en la cama ni responsabilidades estipuladas. Su insistencia en la igualdad entra en juego. Es una experta en controlar el proceso de principio a fin.
ESCORPIO
H: pone a la mujer en un pedestal, y se compromete sexualmente con integridad y senceridad. Es dominante en la cama pero muy afectivo.
M: es una de las mas desinhibidas en cuanto al sexo. Le gusta ser atrevida. Siempre vanguardista a la hora de incorporar nuevos componentes al juego sexual.
SAGITARIO
H: ideal para el sexo prolongado, pero algo retorcido por naturaleza. Tiene que encontrar a la mujer que lo sepa acompañar en sus deseos sexuales.
M: puede ser tan sutil en sus insinuaciones sexuales que deberia llevar un cartel anunciando sus deseos, porque suelen pasar desapercibidos. Muy femenina y honesta en la cama.
CAPRICORNIO
H: prefiere los juegos de roles en que su pareja debe hacer todo lo que el dice. Le encantan las fantasias sexuales en las que juegue un papel de rudo y poderoso.
M: tiene debilidad por las fantasias y, en especial, por la actividad sexual incierta. Sueña despierta con amantes imaginarios. Es rigida, pero nunca frigida.
ACUARIO
H: le cuesta negociar su propia sexualidad. Sus deseos sexuales abarcan todo el mapa. Es el mas insaciable de los signos.
M: aborrece todo lo que signifique acartonamiento y puritanismo. Le gustan parejas algo bruscas, por lo menos de espiritu. El sexo para ella es liberador de inhibiciones.
PISCIS
H: el menos impulsado por el sexo. Lo que no significa que no le guste, sino que lo deja librado a la espontaneidad del momento justo y preciso, sin forzar nada. Sumamente cariñoso y leal.
M: no le gustan las relaciones ocasionales, y prefiere hacer el amor en compañia de quein considere su principe azul. Disfruta del erotismo como si su vida fuera una novela.




lunes, 7 de septiembre de 2009

¿Mi mejor amiga, mi peor rival? LA RIVALIDAD FEMENINA ¿mito o realidad?


Entre mujeres existe una solidaridad de género que a veces se ve eclipsada por la rivalidad radical. ¿Que la alienta? La educacion, las barreras, la propia discriminacion...

Puede que tu seas de las que piensan que para una mujer no hay peor enemigo que otra mujer, y si, en parte es cierto. Pero tambien se han creado multitud de mitos alrededor de ello.


APRENDIZAJE CONTINUO

Las comparaciones y la rivalidad surgen porque las mujeres se exponen mas y tienen menos privilegios exclusivos de su sexo que los hombres. Y porque una gran mayoria no ha sido educada para sacar a la luz sus virtudes sin que detras alguien amenazara su "supervivencia" con el fantasma de otra mujer. La competitividad es un ejercicio doloroso en el cual las mujeres se entrenan desde la infancia. En especial cuando se educa a las niñas en valores estereotipados que definen la feminidad en terminos de belleza exterior, paciencia, conformismo, sometimiento a los valores masculinos, idealizacion o negación de lo propio para agradar a los demas...

LA MIRADA MATERNA

Siempre aguardando el advenimiento de ese principe azul que se le ha prometido como premio a su renuncia y sus desvelos, la joven ve un dia que no logra ser el modelo que se espera de ella, y tiende a compararse e idealizar a cualquier otra que pueda quitarle eso que "le corresponde".

La clave esta en desterrar algunos mitos, a fin de diferenciar la competencia buena, que permite superarse y aumentar el grado de consciencia de las propias limitaciones, de la competitividad insana, que lleva a buscar consciente o inconscientemente, el fracaso de "la rival", el distanciamiento o la destruccion. Sobre todo en aquellos casos en que la mujer competitiva transmite a otra una intencion que se traduce en : "cuidate, porque te puedo perjudicar si me propongo".

La relacion madre-hija, es un espacio para el amor pero tambien para el odio de la niña hacia si misma y hacia la madre. Si esta usa el modelo tradicional femenino (sumision al hombre, entrega total, romanticismo a ultranza) para descalificar y manipular de forma reiterada a la hija, esta aprende indirectamente que el unico modo de hacerce valer mas que otra mujer es competir en este terreno (o en el opuesto)

NACE LA RIVALIDAD

entre madre e hija, ademas de rivalidad tambien hay complicidad, envidia, amor, y quizas todas estas experiencias se generaron ya en la relacion de la madre con su propia madre. segun como fueron asimiladas se reproduciran despues. En concreto, la rivalidad se genera con la entrada de un tercero en la relacion, para conseguir su favor. Si no pueden aceptar que cada una ocupa un lugar propio y distinto para este tercero, lucharan por el mismo.

HABLAR CLARO SIN HERIR

Los modelos culturales a los que nos hemos adaptado a los largo de nuestra vida nos han llevado a crear mitos basados en la emulacion de lo masculino. Como la idea de que para tener exito es importante aprender estrategias de competencia y hostilidad, dejando a un lado las tendencias mas "blancas", naturalmente femeninas: la cooperacion, la solidaridad, la empatia y la capacidad de conciliacion.

Si otra mmujer quiere competir contigo en el amor o en la amistad, es importante que tu no entres en su juego e intentes hablar claro o, por lo menos, reflexionar acerca del verdadero origen de esa situacion de competitividad. Eso es lo que hizo Maribel "me considero una mujer sensata, pero hay un sentimiento que no puedo controlar; el odio a las mujeres floreros las que necesitan que todos los hombres mariposeen a su alrededor. Durante meses deteste a mi mejor amiga, supercoqueta, pues estaba convencida de que se entendia con mi pareja. con el tiempo compredi que no eran tanto mi amiga o las otras rivales las responsables de mis setimientos como yo misma, al aceptar una relacion con un hombre que no me inspiraba confianza. Cuando rompi, me libere y perdone".

En alguno casos, sin embargo, si existe verdadera rivalidad, y puede ocultarse bajo una imagen de altruismo. Como cuando tu amiga aprovecha que estas hecha polvo para hacer alarde de sinceridad: "Deberias cuidarte mas".

COMENTARIOS ENVENENADOS

a veces, las mujeres son cruelmente "finas" elaborando comentarios como estiletes, sobre todo cuando se ponen en un papel maternal: "Tendrias que adelgazar, aunque sea por tu salud", o "Tu novio no es un Adonis, pero parece buen chico". Y cuando protestas, te contestan: "si no puedo decirte lo que pienso, para que somos amigas".

En estos casos, si te sientes mal cada vez que estas con una amiga, hazle saber que se ha pasado de la raya, e incluso distanciate si lo crees conveniente. Una cosa es la sinceridad y otra muy diferente es la groseria. Expresaselo asi.

MAS SOLIDARIDAD, MENOS COMPARAR

LA SOLIDARIDAD DE GENERO ES LA ASIGNATURA PENDIENTE PORQUE, QUE DUDA CABE, LAS PROPIAS MUJERES VIVEN EN UNA SOCIEDAD QUE HA SIDO MACHISTA Y TIENE UNOS VALORES Y UNOS PRINCIPIOS. LAS PROPIAS MUJERES TIENEN POCA CONFIANZA EN SI MISMAS O EN LAS OTRAS MUJERES. ESO HAY QUE CAMBIARLO. AFORTUNADAMENTE, CADA VEZ TENEMOS MAS AUTOESTIMA" (Cristina Alberdi).


DEFIENDETE DE LAS MALAS ARTES
  • GANA CONFIANZA EN TI MISMA y supera el miedo a ser rechazada, si lo tienes.
  • EVITA COMPORTAMIENTOS EXTREMOS la sumision o la dominancia son sintomas de vulnerabilidad. Entrena tu asertividad: el derecho a ser tu misma, a dar tu opinion, a decir no.
  • PROCURA NO CAER BAJO. situate por encima de las pequeñas miserias de alguna gente. Separa lo personal de lo que se te dice.
  • EXPRESA TUS PROPIOS SENTIMIENTOS Y DESEOS Y TOMALOS EN SERIO tu eres tan valiosa como quien busca competir contigo: toma consciencia de tus capacidades ideas y emosiones. Te ayudara a pensar como reaccionar, a descubrir que te atrae, que te afecta o que necesitas hacer.
  • LIBERATE DE LAS IDEAS PRECONCEBIDAS SOBRE TI MISMA si te pones etiquetas del tipo "soy introvertida, o timida, caotica, inestable, etc" te niegas las posibilidades de cambiar. Terreno facilmente abonado para que cualquier rival te ataque.
  • BORRA DE TU MENTE LAS PALABRAS CULPA O PREOCUPACION si te mortificas o te angustias por tus fallos o tus desaciertos, no dudes que siempre habra alguien que necesitara acrecentarse y sacar partido de ello.
Fuente: Revista "Psicologia practica" Nro 117